Registros del Alma - Comunicación corporativa & wedding planner designer
  • ¡Hola!
  • Quién soy
  • Wedding Planner
  • Comunicación
  • Portfolio
  • CONTACTO
  • Blog - Novia Primeriza

La novia omnipresente

1/20/2015

0 Comentarios

 
También podéis ver ésta y otras viñetas en NoviaPrimeriza.com
Imagen
0 Comentarios

Un regalo caído del cielo: el evento que cambió mi mundo

1/15/2015

0 Comentarios

 
Cuando empecé en los eventos, sabía que era algo especial, divertido, creativo, eficaz comunicativamente y muy muy mágico. Recuerdo perfectamente mis primeros eventos con mis 20 añitos donde todo me alucinaba y me quedaba loqui en Ifema con el olor a madera y la gente montando, como yo, sus stands para Aula. Pues tengo que decir que con casi 30 (#ay), me sigue alucinando todo por igual. Trabajar en eventos produce una adrenalina especial, muchos nervios, emociones y esperanzas con final feliz (porque por muchos contratiempos que haya, los eventos tienen ángel).

El evento que os cuento hoy, lo hice 2 años antes de emprender Registros del Alma, esta aventura en solitario cual cantautor asustado pero con ganas. Se trata de un evento que llevo tiempo guardando por ser uno de mis recuerdos eventeros más preciados. Con esa sensación de que cuando lo cuentes ya no volverás a poder recrearte más en todos los detalles, pero ¿sabéis qué? He decidido daros el tostón siempre que me acuerde y así dejarme de morriñas jajaja.

Y sin más enredos por las ramas, hoy en #ProduccionesDelPasado os traigo el evento que para mí lo cambió todo, el evento donde la adicción se hizo más fuerte y de la que desde entonces no me he desenganchado. Las sensaciones que viví en la producción de este evento fueron tan tan potentes que aún me duran como si hubiera pasado ayer.

Al poco de entrar a trabajar en aquella macro empresa, teníamos entre manos una "pequeña" acción para una conocida marca de desodorante masculino. La idea era hacer algo diferente (sí, como siempre), que llamara mucho la atención y tuviera repercusión en los medios de comunicación. Y así fue.

El concepto del producto eran los ángeles, un regalo del cielo donde traían aquella fragancia. Así que se nos fue la pinza y surgió la idea. Empezamos a buscar azoteas en el centro de Madrid donde poder exhibir a los ángeles. ¿Exhibir? pero esto qué es? No, ¡no ese tipo de exhibición! Queríamos que los angelitos descendieran de los cielos de Madrid para dar a conocer el nuevo producto. Y ¿cómo lo haríamos? Corrimos y volamos para pedir permisos para poder hacer la acción desde la fachada de alguno de los edificios emblemáticos de la Gran Vía (lo de la burocracia ya en otro post). Barajamos y negociamos con el Círculo de Bellas Artes, edicio Metropolitán, etc. pero fue el Hotel Senator en Montera con Gran Vía el lugar que finalmente nos acogería por logística, localización y características que cumplían.

Necesitábamos trust, contrapesos, lonas para desplegar la marca, un equipo de sonido gigante (sonaría música durante el descenso), plumas grandes y pequeñas, alas gigantes, vestuario, coordinación de walkies, etc. Mucho movimiento, una producción muy exacta y un equipo de profesionales (y mejores personas) que hicieran de esta pequeña acción, algo INMENSO.

Desde los trajes a medida y hechos especificamente para el evento, como todos los detalles que veis, se fueron creando poco a poco según iban pasando los días ese evento que tengo grabado en mi retina como lo más de lo más. La sensación de que todo estaba saliendo era espectacular y la ilusión y nervios porque llegase el día, más aún.

Estos son los trajes que llevaron nuestras angelitas (reconozco que todo el equipo se hizo fotos con esas alas jajajaj ¡vosotros también lo habríais hecho!).
Me acuerdo  que montamos todo el día de antes y ese mismo día comenzamos la preparación de última hora de madrugada. Nuestras angelitas eran 2 bailarinas de danza vertical. Recuerdo perfectamente cómo llegamos de noche y veíamos poco a poco amanecer en Gran Vía, y cuánta más luz había, más alto parecía que estábamos, ¡qué vértigo, amigos! Nuestras chicas eran auténticas profesionales, pero reconocían que nunca habían hecho algo así en un entorno urbano y saltando desde un edificio y que les impresionaba muchísimo. A ver quién es el guapo que se monta una performance así. ¡Olé ellas!

Como veis, debajo del traje tenían toda la seguridad necesaria para que no pasasen desgracias y ellas se sintiesen, a la vez, cómodas para descender de los cielos.

Y hablando de cielos... el de ese día, no era especialmente azul como veis. Los días anteriores había estado medio lloviendo (era marzo) y estábamos un poco mosca por las lluvias amenazantes. Menos mal que no hizo falta utilizar el Plan B... es lo que tiene hacer un evento con angelitos... ese día nos cuidaron, y mucho.

También habréis visto en las fotos, como llevaban un pequeño zurrón donde transportaban plumas con el aroma del producto. Al ir descendiendo, fueron lanzándolas. ¡¡Fue espectacular!!

Estas son algunas de las fotos del montaje. Ya veis que esta vez no hay detalles cuquis ni bonitismo en el montaje, esta vez se necesitaba construir una estructura sólida y sin florituras, menos mal que ahora con nuestras bodas ¡¡nos desquitamos!! ¡yeaah! ajaja. Además todavía no tenía la fiebre de las fotos bonitas y los ángulos favorecedores y no sabía sacarle todo el partido que merecía, esa cuerda, esos trusts y esos contrapesos. #MalFatal.

La idea era que las chicas bajaran mientras sonaba su música corporativa, que ahora escucharéis, a todo trapo por Gran Vía (nos la jugamos infinito por el riesgo de denuncia por contaminación acústica. Niños, no hagáis esto en casa). A mitad de la fachada mientras descendían con su danza vertical y tirando sus plumas, se desplegarían las lonas donde se mostraba el producto. Y al acabar el descenso desde los cielos, nuestras angelitas repartirían plumas con la fragancia celestial.


El reultado fue repercusión no solo en todos los viandantes de Gran Vía y Montera, sino también en prensa, televisión y radio. Ah, y un recuerdo inolvidable para esta ya no tan pequeña productora que vió que la magia se podía hacer realidad y que en eventos nada era imposible.

Bueno, qué... ¿Os apetece verlo? Este fue el resumen del resultado (a ver si me veis por ahí, jeje). Espero que os haya gustado y os hagáis a la idea de lo que fue producir algo así. Está claro que gracias a todo el equipazo que había detrás de técnicos, fotógrafos, videografos, estilismo, transporte, etc etc. se pudo hacer algo así. Creo que ahora entenderéis un poco más que no me haya podido desenganchar de esto y que en las bodas y eventos corporativos que organizo, quiera que (desde mi logística, mucho menor que con esta macro empresa, está claro), quiera seguir creando esta magia llevada al amor de vuestras causas.

¿Qué os ha parecido?
Todos los derechos del evento e imágenes reservados a Global Events ID. Corporation.
0 Comentarios

Embódate 2014: el evento para novias no tradicionales

12/30/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Picture
Hacía mucho que no escribía en el blog pero ya vuelvo y cargadita de novedades, ¡yeaah!
Hoy vengo a hablaros de Embódate 2014, un evento para novias en el que participé el pasado 13 de diciembre. Sus organizadoras fueron Marta de Picas de Reina y Marta de La boda de Ma (gran capacidad de convocatoria allá donde vaya).

La idea surgió, según Marta LBDM, porque son unas frikis bodiles. En cuanto me dijo eso por teléfono, por supuesto que le dije ¡sí a todo! Jajaja.

Su idea era comenzar el evento con una mini conferencia sobre el mundo wedding planner y además resolver las dudas que siempre surgen al respecto. Este espacio fue lo primero que me ofreció. Aunque había más wedding planners participantes, querían que fuese yo quien me encargase de esta parte. Para mí fue todo un orgullo que quisieran delegar eso en mí y una gran oportunidad, así que me uní al equipo.

Cosas de la vida, semanas después surgieron imprevistos laborales... Nos contrataron la semana antes del evento para diseñar y producir la decoración de una boda, lo cual creó un atasco de trabajo con todo lo demás. Y además la producción de un súper proyecto que tenía entre manos también se retrasó, así que tuve que ser coherente y saber que si participaba en el evento como me habían pedido, no tendría el resultado esperado.

Hablé con ellas y decidimos cambiar mi parte. Así es como Marta de Envidien mi boda, fue la encargada de contestar las dudas sobre wedding planner a las chicas que enviaron sus preguntas, y a las novias asistentes.

Como no me quiero quedar con las ganas, haré otro post contando todo lo que no os pude contar en la mini conferencia, que no pude dar, sobre la teoría y práctica de organización de bodas, pros y contras del wedding planner, conseguir el efecto wow y cómo saber si necesitas un wedding planner y qué contratar.

ImagenMarta de Envidien mi boda
La tarde del evento transcurrió con un aforo completo desde días antes. Queríamos que Embódate2014 fuera algo íntimo y especial, una tarde exclusiva para que 16 novias aprendieran y disfrutasen en los talleres que se habían preparado y exprimieran al máximo la experiencia.

La tarde consistió en 5 talleres y 6 exposiciones de producto. Pudimos disfrutar durante toda la tarde de la exposición de los productos de Picas de reina (fotografía), Laura love (complementos handmade), laskosuane soap (artistaza de los jabones. IMPRESIONANTE), Bodas de tul (tocados), Caprichos de boda (seating), los detalles de salcezo (chuches y dulces) y Vintastic Shop (scrap).

En los talleres, tras las respuestas sobre los wedding planner de Envidien mi boda, pudimos disfrutar de todo lo que nos contó Carmen de La Fiesta Jamás contada, todo sobre las fiestas y eventos que se hacen en su local (espacio donde celebramos Embódate). Muy divertido!

Después, uno de los talleres que más interesaba a las novias; un estupendo taller de maquillaje de Ana (otra artista) que nos dejó a todas boquiabiertas. Me encantan las fotos del taller donde todas estamos calladitas (raro!) y atentas. Nos dio grandes consejos para elegir un estilo de maquillaje acorde a nosotras y sobretodo insistió muchísimo en ser nosotras mismas y olvidar el qué dirán. Si siempre nos pintamos con raya, ese día también, olvidando los prejuicios y sacando partido a nuestra personalidad en el maquillaje; una obviedad que a veces con las emociones revueltas se nos olvida.
Después de maquillar a la novia (literal), tocaba añadir los complementos. Sigrid, de Bodas de Tul, fue la encargada de añadir complementos con su taller de tocados. Fue uno de los momentos de más frescura y diversión de la tarde. Cada invitada tenía que escoger 5 elementos para crearse un tocado handmade, y ¡lo consiguieron! Hay que decir que nuestras novias fueron unas artistas y se llevaron hechos algunos tocados estupendos. Este es el resultado del tocado que diseñó y creó Sigrid para nuestra novia Embódate. Para completar el look, Laura de Laura love diseñó y produjo el precioso ramo a juego. ¿Qué os parece? Brillaba tanto su rostro iluminado como todos sus complementos. Momentazo cuando salió con todo puesto música nupcial a todo trapo y aplausos non stop. ¡MO-MEN-TA-ZO!
Imagen
Imagen
Después de esto, parecía que nada podría superarlo, pero llegó el momento de mi querida Yami de @decowedding encargándose del taller de decoración bodil basada en tarros de cristal. Me ganó muchísimo su primera frase "yo soy como vosotras". Así es ella, cercana, espontánea y genial. Ya con la tarde calentita, terminamos de hacer bonitismos con los tarros. El objetivo era la decoración navideña y hay que decir que los resultados fueron espectaculares. Ya os había dicho que nuestras novias fueron unas artistas, ¿no? Pues además, Yami lo hacía todo tan sencillo que ¡era un lujo!!

Al finalizar el evento, todos pudimos disfrutar del cátering y decoración realizado entre Envidien mi boda, Caprichos de boda y los Detalles de Salcedo (todo buenísimo, of course).
Pero antes y para terminar la tarde de talleres, llegaba la sorpresa final, una de las razones principales que me habían hecho renunciar a mi papel inicial en este evento. A 48 horas de que comenzase el evento, le dije a Marta  y a las demás que al final podía acudir a echarles una mano y a compartir con ellas el día, como una espectadora más. Marta de LBDM sabía cuál era el proyecto que me había tenido enganchada (y casi secuestrada jaja) todo este tiempo, así que se le encendió la bombilla y decidió apostar de nuevo por mí (ya sabéis porque la adoro, ¿no?) Me propuso convertirme en la sorpresa del evento (toma ya) y presentar mi proyecto allí en primicia.

Quedaban solo 48 horas y aunque los nervios y el cansancio me podían, acepté (así soy yo). Me puse manos a la obra para diseñar, encargar y producir merchandising para que nuestras novias exclusivas pudieran llevarse consigo un trocito del proyecto. Todo llegó justo a tiempo (los eventos tienen ángel, ya os lo contaré también otro día), y pude tener el honor de cerrar el evento presentando a mi querida Novia primeriza.

Como el tiempo estaba repartido y esto fue la guinda final casi improvisada, en pocos minutos presenté el proyecto: el primer cómic bodil había llegado para quedarse.

El humor y la modernidad estarían unidas en un proyecto que propongo como nueva forma de comunicación en el sector, como un puente entre lo antiguo y lo nuevo y como herramienta de empatía que toda novia primeriza necesita para no sentirse tan "loquísima" y solita en algunas ocasiones. Las reacciones aún las estoy asimilando... Novia primeriza ENAMORÓ. A todas les encantó la idea, la protagonista y todo lo poquito que pude desvelar. Las novias estaban deseando que salieran las primeras viñetas y los proveedores también estaban encantados con la existencia de un proyecto así. Me fui de allí en una nube en la que aún sigo. En el próximo post os cuento el por qué de mi nube perpetua con Novia Primeriza.

Quiero terminar dando las gracias de corazón a las 2 Martas organizadoras porque compartir su frikismo bodil dentro y fuera de Embódate ha sido un placer. Gracias a las compañeras expositoras y desarrolladoras de talleres porque su cariño y dedicación se notó y mucho!!

Y gracias a todas vosotras, novias e invitadas, porque vuestras caras de ilusión, atención y alegría nos llenaron de todo eso a nosotras.
¿No te lo quieres volver a perder? ¡Nos vemos en Embódate2015!


(Fotografías oficiales de Picas de Reina y propias Registros del Alma)
0 Comentarios

DIY I: PORTAVELAS GRATIS

9/24/2014

1 Comentario

 
Picture
En esta primera entrega de la sección DIY (do it yourself, hazlo tú mismo), os cuento cómo podéis convertir una triste y sencilla lata de tomate (o de lo que sea) en un elemento precioso, romántico y creador de ambientes GRATIS y en unos 20-30 minutos (según nivel de "mañosismo").

Nivel dificultad: fácil


Elementos
- Lata: da igual el tamaño, podéis utilizar varias iguales o jugar con los tamaños y crear otro ambiente más original. Yo he utilizado una lata de tomate de 800gr.
- Eding de cualquier color que se vea en la lata.
- Barretina: también podéis utilizar un clavo o cualquier objeto con punta. Cuidadín con esto para que no os hagáis daño. Hacedlo en una superficie con espacio para poder hacerlo cómodamente y sin riesgos.
- Vela.
Imagen
Paso 1: Después de repasar bien con un abrelatas la parte superior para que no haya ninguna zona cortante, lavamos nuestra lata y la secamos.
Paso 2: Dibujamos con un rotulador el dibujo que queramos hacer para que nos sirva de guía al hacer los agujeros. También podemos imprimir un dibujo de algo que nos guste, pegarlo con celo a la lata y hacer los agujeros encima para que nos quede igual.

Imagen
Paso 3: empezamos a hacer los agujeros con nuestra barretina. Al principio os costará un poco hasta que le pilléis el punto y empecéis a coger ritmo. Eso sí... ¡se hace brazo! jaja. Veréis como los puntos nos servirán de guía pero también según los vayamos haciendo iremos adaptándolo al tamaño que queramos que tengan los agujeritos. Cuántos más grandes, más luz pasa a través. A mí me gusta jugar con diferentes tamaños como en esta ocasión que he intentado que el dibujo tenga agujeritos más pequeños que los agujeros de alrededor. De esta forma podéis llamar la atención de forma sencilla sobre el elemento que más os apetezca destacar en grande o en pequeño para darle romanticismo y delicadeza.
Imagen
Imagen
Paso 4: Esta es la iluminación con una vela de té. Cuanto más grande sea la vela, mejor será el efecto y más potente la luz que da (como luego comprobé al poner una más grande). Como me parecía que quedaba muy despoblado, decidí añadir decoración de estrellitas, por el placer de improvisar ;).
Imagen
Paso 5: los extras. Podeis pintar vuestra lata del color que queráis, o solo pintar una parte o (algo que me encanta) pegar con cuidado por el interior papel de colores para crear un efecto más personalizado. Son múltiples las opciones y los ambientes que podéis crear con botes del mismo tamaño o diferentes. Como siempre... ¡a experimentar!
Imagen
Imagen
Y voilà! tenemos nuestra lamparita o señalización para boda o evento, decoración para nuestra casa o iluminación para algún momento especial. En instagram tenéis un pequeño vídeo del resultado. Que lo disfrutéis, ¡feliz día!

1 Comentario

Arte & inspiración

9/6/2014

1 Comentario

 
Antes de irme esta semanita y para dejar una semillita de mi esencia por estos lares, quiero enseñaros el top 10 de mis pines favoritos de mi tablero Art & Inspiration. Es un rinconcito donde voy guardando los artisteos, casi siempre street art, y que me sirven para que mi creatividad se expanda.

Cuando estamos diseñando nuestra boda, evento o proyecto, necesitamos esos puntos de inspiración que nos hagan abrir nuestra mente al observar las perspectivas del mundo de otras personas. A mí me apasionan casi todos los estilos desde el arte clásico, contemporáneo, impresionsimo, arte urbano... Nuestra forma de mirar es la que nos va a dar pistas y despertar la creatividad en nosotros.


¿Cuál es vuestro favorito? Yo ando muy dividida... ;)
¡Viva el arte y la inspiración! Feliz día
Imagen
Imagen
Imagen
Bansky, mi artista callejero favorito. Autor de la imagen 3, 6 y 9.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Robin Wight hace unas esculturas en esta línea que son una pasada.
Imagen
Imagen
Imagen
Puedes ver más arte e inspiración en mi tablero.

Imágenes vistas aquí.
1 Comentario

Ideas para ecowedding

8/28/2014

0 Comentarios

 
Cada vez aumenta más el interés por las ideas ecológicas y sostenibles para hacer nuestros eventos, bodas o cualquier actividad diaria en armonía con el cuidado al medio ambiente (bieeeeen).

A veces también se tienen los prejuicios de que lo eco o sostenible es cutre, pero creo que al acabar de leer y mirar os daréis cuenta de que nos estábamos limitando y que el campo (literal) es muuuy almplio. En este caso os traigo unas cuantas ideas inspiradas desde Pinterest (nuestra gran musa). Sigamos mi lema: #LoEcoNoEsCutre, viva el #EcoGlam ;)

Podemos crear nuestra #boda con elementos eco recurriendo a los regalitos de los invitados. Esta es la idea que más de moda se está poniendo tanto los regalos solidarios de donaciones a Organizaciones No Gubernamentales, como los regalos biodegradables o propulsores del medio ambiente. Estos son algunos de los que me han encantado:
Algo que siempre es un must en las bodas actuales es "tunear" el seating, el lugar destinado a que los invitados sepan donde se deben sentar. Algunos seatings geniales se pueden hacer utilizando estos elementos que además de originales, ecológicos y divertidos, son muy muy baratos. De esta forma podéis tener el efecto wow en vuestros invitados y que vuestra boda tengo elementos eco. Os pongo algunos ejemplos:
Imagen
Bueno, pues esto ¡no acaba aquí! Por supuesto podéis celebrar vuestra boda al aire libre, en un precioso entorno natural que os haga crear un ambiente más ecológico integrado en la naturaleza como habréis visto en infinidad de fotos como esta, peeeero aún hay más cosas que podéis hacer.


Picture
Cuando salgáis de vuestra ceremonia y la locura de pétalos, confeti, arroz (según vuestros gustos personales), también podéis dar a los invitados esta idea que me ha encando.

Se trata de confeti ecológico, biodegradable. Sí, ¡está todo inventado! y ¡me encanta enseñaroslo! jaja.

Imagen
Si sois de los que os gusta tener un libro de firmas para que los invitados os dejen un mensajito y guardarlo de recuerdo.

Esta idea, tan original y económica os servirá también para decorar algún rincón de vuestro hogar en un tarro transparente que guarden todos los buenos deseos de vuestros familiares y amigos.

Aquí tenéis vuestro libro de firmas eco. ¡Más sencillo y eficaz imposible! Me encanta.

Picture
Y lo último que os traigo por hoy, es un porta alianzas original y sostenible. Como veis las opciones son infinitas con imaginación, ganas e intención podéis tener un bodón ecológico. Viva la #LoveAttitude.

¿Seguís pensando que lo eco resulta cutre? Por favor, decidme que ¡noooo! :P
Próximamente más y mejor sobre el ecowedding y el ecoglam.
¡Feliz día!


(Fuente imágenes: Pinterest)

0 Comentarios

7 conceptos para 7 bodas

7/23/2014

2 Comentarios

 
Imagen
En infinididad de web/blogs de bodas o wedding planner hemos leído las palabras mágicas de "bodas únicas y diferentes", algo que suena bien pero es tan general como decir que eres hombre o mujer; yuhuu, pero... ¿quién eres?

¿Qué es una boda diferente y única?
El primer paso cuando tengo una reunión para organizar una boda es encontrar con los novios el "concepto", es decir, la temática de la boda. En toda buena comunicación, lo más importante es definirte para crear ese hilo conductor que nos ayude a encontrarnos cada vez que nos perdemos. Y lo que queremos en nuestro día, es que todo el ambiente comunique lo que somos para multiplicar nuestro efecto wow.

A través de una serie de preguntas (con mucho arte y empatía), empezamos a obtener los valores/características que queremos para nuestra boda y a descartar los que no queremos. De esta forma poco a poco va tomando forma. Esta es la parte que más me gusta y más seguridad le da a los novios, ya que es la base y la identidad que van a tener durante todo el proceso.

Entorno a este concepto, empezará a girar todo: decoración, estilo, timing, detalles... Ahora todo será sencillo y será diferente y único (¡yuhuu, las palabras mágicas!) porque os IDENTIFICARÁ a vosotros y sólo a vosotros.

TIPS PARA INSPIRAR VUESTRO CONCEPTO
- Pensad cómo es vuestra historia: ¿dónde y cómo os conocistéis? Tiene algo de especial o ha marcado vuestra identidad de alguna forma?
- Qué tipo de pareja sois: informal, divertida, formal, elegante...
- Lugares favoritos
- Vuestro estilo de vida...
- Qué canciones cantáis en la ducha...
-
etc, etc.


No pongáis filtros en esta fase, TODO VALE porque todo os ayudará a definir, obtener y descartar cosas que queréis (o no) potenciar de vosotros y vuestro día. Cada boda tiene un concepto diferente (de ahí el título del post), un puntito característico que os identifica y ¡hay que sacarle partido!

Disfrutad este divertido proceso que os llevará a sitios que os llenarán de sonrisas.

Si queréis que juntos lleguemos a vuestro concepto de boda, infórmate aquí :)


*Banda sonora del post: Dogs Days are over - Florence + The Machine


Imagen
2 Comentarios

Las peladillas de ayer son los bigotes de photocall de hoy

7/21/2014

0 Comentarios

 
Picture
"Las peladillas de ayer son los bigotes de photocall de hoy en día (C.AH)". Grandísimo tweet de @casildasecasa, que me hizo reir de realidad.

De las modas, como de todo, ¡no hay que abusar! Recuerdo las primeras fotos de bodas en las que vi bigotes, gafas, sombreros, marcos, plumas, y todo el despligue de atrezzo cual musical de broadway. Me parecía genial, ¡¡yo también quería!! (siempre he sido un poco envidiosona).

Pero claro... pasó el tiempo. Pasó el tiempo y pasaron las ganas porque habíamos visto taaaaantas fotos idénticas que era como si ya lo hubiéramos vivido. Hizo un FF (de Fatal a Formidable) inverso y dejó de sorprender. El ojo humano se acostumbra a ver las cosas hasta tal punto que pasan desapercibidas.

Que no cunda el pánico! Esto aún no ha ocurrido, AÚN... ¡PERO! hay que tener en cuenta que ya no formará taaanta parte (seguramente) del efecto WOW generalizado que buscábamos con estas acciones.

Por tanto, si quieres añadir este elemento a tu boda y conservar el efecto wow, REINVÉNTALO, dadle vuestro toque. Podemos poner gafas y bigotes, pero que sean ¡NUESTROS bigotes y NUESTRAS gafas! Podéis crear vosotros mismos estos elementos con objetos que os hayan caracterizado a lo largo de vuestra vida (sí, pueden ser gafas y bigotes) y que puedan hacer las veces del atrezzo del fondo de armario bodil. Podéis mezclar material ya creado con vuestras creaciones y marcar vuestro estilo único y ganador frente a las modas, ya que mostraréis una parte de vosotros y eso nunca aburrirá :)

Abrid vuestra mente, pensad qué elementos os definen y a jugaaar... adictas a Disney o adictos a Marvel, autoslocos... cualquier idea absurda puede ir tomando forma y tener un resultado genial si os permitís jugar un poco. Y si no encontráis respuesta a estas preguntas, ¡no desistáis! Siempre habrá un buen wedding planner (ejem) que pueda ayudaros a enfocar estos asuntos, y sino... siempre quedará el atrezzo broadwayano para sorprender a algún despistado que aún no lo ha visto.


CONSEJOS:
Al realizar vuestros elementos decorativos (broadwayanos o personales), tened en cuenta...
- Dimensiones: haced la prueba de cómo queda en vuestra cara para que sean del tamaño adecuados. También podéis escoger hacerlos extragrandes o extrapequeños y seguir reinventando el concepto a modo de caricaturización.

- Cantidad: hacer uno por invitado tal vez es demasiado, pero tened en cuenta que seguramente en cuanto aparezcan estos elementos, la gente corra cual Jumanji a mirar, tocar y elegir. Dependiendo si habrá un lugar concreto para que vayan pasando los invitados por turno o si vais a poner un dispensador como cotillón, se creará una cantidad u otra. Escoged qué opción preferís para tomar esta decisión.
- Personalizar: es más esfuerzo pero también más satisfactorio cuando veáis a vuestros invitados tunearos con reproducciones (o caricaturaciones) de vuestras cosas. Imaginación, photoshop y ¡a correr!
- Divertios: fuera presiones y tensiones, no tiene que quedar perfecto, solo tiene que formar parte del juego de la fiesta. Jugad a divertios creándolo y todos vuestros invitados recibirán en vuestros elementos esa diversión.


Banda sonora del post: Relator - Scarlett Johanson & Pete Yorn


Imagen
0 Comentarios

Yo puedo sola

7/9/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Son muchos los novios y novias que se repiten estas palabras y deciden organizarse la boda por su cuenta, creyendo que así serán todo ventajas: ellos eligen todo y así ahorran.

Se tiene un sentimiento equivocado en cuanto a esto, pero no os adelanto nada más. Creo que en wedding passion no lo han podido explicar mejor! Os dejo con el testimonio de esta novia, que os sacará de dudas SÍ o SÍ :D

0 Comentarios

ya empiezo a contar

7/2/2014

0 Comentarios

 
Imagen
A contar los días, a contar visitas, a contar historias y a contar lo que me mueve: la comunicación.

Creo este espacio para dinamizar la forma de transmitir lo que hago y cómo lo hago, es decir, cómo siento mi trabajo y mi forma de hacer.

Con mucha ilusión, espero poder cruzarme con mucha gente que comparta mi mundo y enfoque y con gente que comparta todo lo contrario para así ampliar perspectivas y crecer juntos.

Pasen, vean, compartan sus perspectivas y sobre todo, sean BIENVENIDOS!

Nos leemos!! :)
0 Comentarios
    Imagen

    by Ire Martín

    Publicista y productora de eventos. Lee más sobre mí aquí.

    Archives

    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014

    Categories

    Todo
    Eventos

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.